FILOSOFIA


FILOSOFÍA 


  • CONCEPTO GENERAL 
La filosofía es una ciencia que de forma cuidadosa y detallada, busca dar respuesta a una variedad de interrogantes como por ejemplo, la existencia, la mente, la moral, la belleza, el conocimiento, la verdad y el lenguaje. 




  • RAMAS DE LA FILOSOFÍA CENTRAR EN LA ACTUALIDAD  
  1. METAFÍSICAse encarga del estudio de la naturaleza, de cómo se encuentra estructurada, qué la compone y los principios esenciales de la realidad.
  2. GNOSEOLOGIA: la gnoseología se encarga de analizar el origen de la naturaleza, así como el alcance del conocimiento humano.
  3.  La gnoseología se asocia con la EPISTEMOLOGIA ya que ésta al igual que la gnoseología, se enfoca en el estudio del conocimiento, ocupándose de problemas como los hechos de tipo histórico, psicológico y sociológico 
  •        EN LA GNOSEOLOGIA SE DISTINGUEN TRES CLASES DE CONOCIMIENTO 
  1. EL CONOCIMIENTO PROPORCIONAL: Este conocimiento se encuentra relacionado con la proposición “saber qué”.
  2. EL CONOCIMIENTO PRACTICO:  Este conocimiento se encuentra vinculado a la expresión “Saber cómo” y se obtiene al contar con las destrezas necesarias para realizar una acción. 
  3. EL CONOCIMIENTO DIRECTO Se encuentra vinculado con la expresión “conocer”. Y es aquel conocimiento que se obtiene de los entes. 

  • FILÓSOFOS QUE CAMBIARON EL MUNDO 
  1. platon ( 427 a.c-347 a.c )
  2. aristoteles ( 384 a.c- 322 a.c )
  3. san agustín de hipona ( 354 a.c-430 a.c)
  4. rene descartes (1556-1650)
  5. john lokre ( 1632-1704)
  6. jean-jacques rousseau ( 1712-1778)
  7. immanuel kant (1724-1804)
  8. kart marx (1818-1883)
  9. friedrich nietzsche (1844-1900)
  10. luwing wottgenstein (1889- 1951)
  11. jose ortega y gasset (1883-1955)

  • EL SENTIDO DE LA VIDA 


Comentarios

Entradas populares de este blog